
La artista local María Compás fue beneficiada con el programa de cooperación al sector musical iberoamericano IBERMÚSICAS para realizar en México la residencia técnica-creativa “Kinesfera Posthack”, en el Centro Estatal de las Artes de Comala de México en colaboración con la Universidad de Colima.
Esta residencia, realizada entre marzo y mayo del 2025, consistió en la exploración y experimentación musical escénica del concierto “Kinesfera Posthack”, el cual además de música en un formato electrónico-análogo, incluía poesía visual, poesía sonora, videomapping y cámara en tiempo real.
La iniciativa contó con la asesoría de un equipo mexicano interdisciplinario conformado por el músico y dramaturgo sonoro Manuel Estrella, la artista visual Daniela Gounds y el artista del movimiento Rafael Hernández Ramos, con quienes se exploró un montaje musical que incluye elementos multimediales y que caducó en un concierto realizado el 23 de mayo en el Foro Universitario Pablo Silva de la Universidad de Colima.
“Este Laboratorio está pensado como un espacio de reflexión y exploración colectiva en torno al uso de diversos dispositivos visuales, sonoros y escénicos que pueden emplearse en una puesta musical en vivo. El laboratorio recoge parte de mi experiencia técnica-creativa vivenciada en México en el marco de la residencia artística de IBERMÚSICAS 2025, en la que pude contar con la asesoría de destacados artistas mexicanos ligados al ámbito de la interdisciplina escénica. Me entusiasma mucho poder compartir parte de esta experiencia con creadoras y creadores de la región”, afirmó la artista María Compás.
El seremi de las Culturas de La Araucanía Eric Iturriaga Gutiérrez subrayó que “desde nuestra institución valoramos el trabajo de cantautora María Compás que la llevó a adjudicarse este importante proyecto. Invitamos a las y los interesados en ser parte de este laboratorio a aprovechar este interesante espacio formativo en Espacio Txawün, comuna de Padre las Casas”.
Los resultados del proceso de investigación creativa que la artista desarrolló en México serán compartidos en un Laboratorio gratuito de investigación escénica que se realizará en Espacio Txawün (Temuco), el próximo 5 y 6 de septiembre. Este laboratorio de música y multimedia está dirigido a artistas de la región vinculados a las artes escénicas, las artes visuales, la música, la literatura y la multidisciplina.
Quienes quieran ser parte de este laboratorio deben inscribirse aquí: https://n9.cl/mtr0m2
Deja un comentario