
Según el último informe la región tiene 507 casos activos y 99 personas fallecidas

Ayer domingo, en el nuevo informe sanitario el ministro Enrique Paris, manifestó su preocupación por el aumento de casos Covid-19 en algunas de las regiones del país, incluyendo a La Araucanía, la cual ha manifestado una evidente alza de contagios en los últimos días.
“Manifiesto mi preocupación por las regiones con mayor aumento de casos en los últimos siete días, desgraciadamente hay aumentos muy importantes. Y espero que las regiones nos estén escuchando, en las regiones de Los Ríos, Aysén, La Araucanía y Maule”, señaló Paris.
Es por esta razón, que las autoridades regionales, encabezadas por el intendente Víctor Manoli, la seremi de Salud (S), Gloria Rodríguez, el jefe de defensa nacional en la región, Rodrigo Pino y policías, se reunieron para discutir sobre el aumento considerable de casos, así como coordinar acciones para contener la pandemia en la región que según el último informe entregado el día ayer llegó a 507 casos activos y 99 víctimas fatales.
Todo esto, ha generado una permanente preocupación en las autoridades, más aún de cara a las próximas celebraciones de Fiestas Patrias, y que puede generar nuevos brotes y empeorar la situación que enfrenta La Araucanía.
“Hemos estado muy preocupados por las cifras que enfrenta nuestra región en cuanto al covid-19 y hoy más que nunca debido al aumento de casos que estamos viviendo. Hemos hecho grandes esfuerzos como gobierno pero tal como he dicho en todo este tiempo: no vale la pena nada si seguimos viendo a la gente viviendo irresponsablemente”, aseguró el intendente.
Manoli añadió que “a nosotros no nos preocupa retroceder un paso o dos, nos preocupa que la gente fallezca. Nuestra preocupación es que gente de La Araucanía muera y es lo que no queremos. La irresponsabilidad de las personas puede provocar la muerte de su misma familia: de su madre, hijo, etc. Necesitamos que la gente tenga conciencia. Nosotros seguiremos trabajando pero insisto, el comportamiento de la ciudadanía es clave”.
Por su parte, la seremi de Salud (S), Gloria Rodríguez, expresó que “hemos trabajado intensamente por nuestra región, pero lamentablemente los índices de contagio están en alza. Quiero reiterar el llamado a la responsabilidad y el autocuidado y también recordar que quienes no cumplan con las medidas y restricciones sanitarias serán sometidos a importantes multas, que pueden llegar a los $50 millones. Por otra parte, serán denunciados al Ministerio Público con penas de cárcel por infringir el artículo 318. Hoy se confirmaron 99 fallecidos y no queremos lamentar más pérdidas de vida a causa del COVID-19. Esperamos que la gente entienda y sea responsable, especialmente en estas fiestas patrias”.
Deja un comentario