Igualmente se aprobó por amplia mayoría con los votos de los diputados de Chile Vamos.

Los diputados Diego Paulsen (RN) y Andrés Molina (Evópoli), fueron los únicos diputados de La Araucanía que ayer rechazaron el retiro del segundo 10%, sin embargo igualmente el proyecto fue aprobado y por amplia mayoría.
Y es que el objetivo se cumplió y ayer por la tarde la Cámara de Diputados logró aprobar esta segundo retiro de los fondos de la AFP y que se podrá retirar sin impuesto.
La iniciativa, aprobada por la Sala de Diputados, autoriza a los afiliados del sistema privado de pensiones, de forma voluntaria y excepcional, a realizar un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias.
La iniciativa, enviada ahora al Senado, permite un nuevo retiro del 10%, teniendo como límite máximo 150UF y mínimo de 35UF (poco más de 1 millón de pesos).
En caso de no completar el margen mínimo, podrá retirarse la totalidad de los recursos disponibles en la cuenta individual.
Votación
La iniciativa avanzó con 130 votos a favor y 18 en contra, superando con creces los 2/3 del quórum, de los cuales 2 de los votos que rechazaron son de la región.
De acuerdo a lo explicado por Molina, el rechazo al proyecto se debió a que hay más de 4 millones de personas que quedarán sin fondos, afectando así a la clase media.
“Son otras las maneras que debemos tener para ayudar a la gente. Es super grave que 4 millones de personas queden sin nada en su cuenta, el Gobierno ya había comprometido un proyecto, y lo que se quiere es reventar un sistema. No sé cuanto tiempo durará la pandemia, pero este no era el camino, había que hacerlo para quienes están más complicados. Aquí la solución va por el empleo y en eso el gobierno está trabajando. Esto es populismo brutal”, dijo el diputado.
Quien sí aprobó el proyecto fue el diputado Ricardo Celis quien aseguró que este fue un importante paso pues los chilenos que necesitan ayuda urgente están mucho más cerca de recibirla.
“He conversado con emprendedores gastronómicos en Puerto Saavedra y en Temuco y ellos dicen que el retiro les hizo muy bien sobre todo porque son medianos. Es por casos como el de ellos que yo voté a favor y sin letra chica, ya que esto es una necesidad para la enorme mayoría de las personas, que ven como producto de la pandemia del Coronavirus están surgiendo nuevas necesidades impensadas” declaró el parlamentario.
El diputado agregó que el segundo retiro del 10% de los fondos previsionales va a ser una gran ayuda en esta pandemia que ha sido tan duradera “La pandemia ha durado mucho tiempo y nadie imaginó que el Gobierno iba a ser tan ineficaz, tan inoportuno, tan sordo con los chilenos para el aporte financiero. El dilema acá es cuando el Gobierno se meterá la mano al bolsillo e irá en ayuda de los chilenos hoy en medio de la pandemia en zona de cuarentena. Ese es el dilema” finalizó Celis.
Deja un comentario